Skip to main content

El panorama de los microseguros en América Latina y el Caribe: una nota informativa

ByMichael McCord, Clémence Tatin-Jaleran, and Molly Ingram
2 October 2012

El presente estudio es el primer estudio cuantitativo panorámico sobre los microseguros en Amrica Latina y el Caribe. Gran parte del conocimiento sobre los microseguros proviene de información de estudios de caso de países o de empresas. A pesar de que estos documentos pueden ser informativos a nivel de las entidades, generan poca información sobre la industria de los microseguros en su conjunto. Esto dificulta la identificación de deficiencias, brechas y tendencias de los productos, cobertura e industria. Entender las tendencias puede ayudar a que los participantes o interesados en el sector aprovechen este conocimiento para que a travs de sus actividades subsanen las deficiencias, introduzcan cambios positivos y redireccionen áreas que no están funcionando adecuadamente, así como para entender las tendencias vinculadas a factores reglamentarios o macroeconómicos. En efecto, los mercados tradicionales de los países desarrollados siguen regularmente las tendencias de los mismos como un mecanismo para generar información clave de mercados.

Esta nota informativa ofrece un resumen de los resultados del estudio panorámico de ALC con respecto a las vidas cubiertas y los productos ofrecidos en la región. Además, discute el crecimiento y los canales de distribución y también la regulación y el mercado.


Explore more tags from this article

About the Author(s)

Clémence Tatin-Jaleran

Molly Ingram

We’re here to help